Beneficios del edutainment
Está demostrado que aprender mediante el juego facilita el proceso de aprendizaje y ayuda a asimilar mejor los conceptos. Los principales beneficios que aporta el edutainment son los siguientes:
Motiva al alumno, agiliza los procesos de aprendizaje, mejora la retención de la información, desarrolla la capacidad crítica y reflexiva, incentiva el aprendizaje colectivo, personaliza el aprendizaje
e incentiva a seguir aprendiendo

1. INVESTIGACIÓN
Se trabajó haciendo una observación y documentación de variables sobre el entorno, definiendo al perfil del usuario jugador y sus características, el entorno tecnológico de desarrollo, las tendencias modernas y las necesidades que existen hoy sobre el tratamiento de contenidos constructivos, en este caso temáticas culturales sobre los pueblos originarios del país.
2. EXPERIMENTACIÓN
La base conceptual resultante de la primera etapa, dio pie a la sintetización de la realidad a su propia representación, a través de metáforas, historias y mecánicas o jugabilidad, propuestas preliminarmente y que serán la base del documento de diseño del videojuego “GDD”.
Delimitación sobre el campo creativo con la aplicación de parámetros conceptuales que establecieron espacios virtuales o escenarios en donde se ejecutará el acto de juego. Los niveles desarrollados obedecen a directrices reconocidas desde el entorno real, con lugares de asentamientos humanos, espacios medicinales y contextos geográficos multiculturales, entre otros.
3. DESARROLLO
El estudio sobre técnicas de desarrollo artístico y su respectiva etapa de experimentación y búsqueda, sirvieron en la confección de formas básicas y sencillas, formatos de personajes memorables y carismáticos, iluminación y también futura proyección de estos hacia motores de desarrollo.
Entre las piezas de arte desarrolladas, se encuentran: personajes, escenarios, niveles, vegetación, animales, objetos, infraestructuras, texturas, interfaz de usuario, atmósferas y otros.











